INGENIERÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL
Especialidad en Innovación y Desarrollo de Negocios
Responsable
Ing. Isboset Sánchez Pantoja
- OBJETIVO GENERAL
- PERFIL DE INGRESO
- PERFIL PROFESIONAL DE EGRESO
- PERFIL PROFESIONAL DE EGRESO DE ESPECIALIDAD
- INFRAESTRUCTURA
- INSERCIÓN AL CAMPO LABORAL
Formar profesionales que contribuyan a la gestión de empresas e innovación de procesos; así como al diseño, implementación y desarrollo de sistemas estratégicos de negocios, optimizando recursos en un entorno global, con ética y responsabilidad social.
- Interés por las ciencias básicas y aplicaciones de la tecnología
- Gusto por los negocios y motivación para elaborar proyectos productivos
- Adaptabilidad para trabajar en grupos, buenas relaciones humanas, auto-confianza, tolerancia en el trabajo, motivación por el aprovechamiento de los recursos naturales con el objeto de satisfacer las necesidades humanas y mejoramiento de la calidad de vida.
- Aplica habilidades directivas y de ingeniería en el diseño, gestión, fortalecimiento e innovación de las organizaciones para la toma de decisiones en forma efectiva, con una orientación sistémica y sustentable.
- Diseña e innova estructuras administrativas y procesos, con base en las necesidades de las organizaciones para competir eficientemente en mercados globales.
- Gestiona eficientemente los recursos de la organización con visión compartida, con el fin de suministrar bienes y servicios de calidad.
- Aplica métodos cuantitativos y cualitativos en el análisis e interpretación de datos y modelado de sistemas en los procesos organizacionales, para la mejora continúa atendiendo estándares de calidad mundial.
- Diseña, y emprende nuevos negocios y proyectos empresariales sustentables en mercados competitivos, para promover el desarrollo.
- Diseña e implementa estrategias de mercadotecnia basadas en información recopilada de fuentes primarias y secundarias, para incrementar la competitividad de las organizaciones.
- Gestiona sistemas integrales de calidad para la mejora de los procesos, ejerciendo un liderazgo estratégico y un compromiso ético.
- Dirige equipos de trabajo para la mejora continua y el crecimiento integral de las organizaciones.
- Utiliza las nuevas tecnologías de información y comunicación en la organización, para optimizar los procesos y la eficaz toma de decisiones.
- Promueve el desarrollo del capital humano, para la realización de los objetivos organizacionales, dentro de un marco ético y un contexto multicultural.
- Aplica métodos de investigación para desarrollar e innovar modelos, sistemas, procesos y productos en las diferentes dimensiones de la organización.
- Gestiona la cadena de suministro de las organizaciones con un enfoque orientado a procesos para incrementar la productividad.
- Analiza las variables económicas para facilitar la toma estratégica de decisiones en la organización.
- Actúa como agente de cambio para facilitar la mejora continua y el desempeño de las organizaciones.
- Aplica métodos, técnicas y herramientas para la solución de problemas en la gestión empresarial con una visión estratégica.
- Desarrolla nuevos negocios mediante innovación de productos o servicios.
- Gestiona proyectos de innovación tecnológica orientados a las necesidades del consumidor, con sustentabilidad y enfoque de responsabilidad social.
- Identifica nuevas formas de crear valor para el cliente y las aplica en la generación de un modelo de negocios que integra elementos clave para el éxito empresarial.
- Gestiona estrategias empresariales incorporando la ética, la sustentabilidad, la responsabilidad social corporativa y el servicio al cliente como elementos para lograr la ventaja competitiva.
- Aplica herramientas de mercadotecnia electrónica, para gestionar nuevos negocios, así como la creación y aplicación de estrategias on-line que facilitan la captación y ampliación de nuevos mercados; buscando siempre la fidelización y comunicación con los clientes.
- Estudia a la competencia mediante herramientas de benchmarking, identifica las estrategias que emplean los principales competidores y propone maneras innovadoras de generar valor para el cliente, mejorando el posicionamiento y la competitividad de la empresa.
- Desarrolla estudios de mercado que le permitan a la organización un mejor conocimiento de las problemáticas o necesidades del cliente, así como los cambios en los hábitos de consumo, para adaptar los productos y servicios a dichas necesidades.
- Propone mejoras a los procesos o innova en el diseño de los mismos, aplicando herramientas de ingeniería orientadas a reducir costos y demoras, mejorar las condiciones ergonómicas y/o incrementar la eficiencia de los mismos.
- Realiza análisis en la estructura organizacional y sus áreas funcionales, aplicando herramientas para detectar las principales problemáticas, sus causas raíz, así como el desarrollo e implementación de mejoras, tanto en la forma de organización, como en el proceso administrativo.
- Desarrolla proyectos de mejora aplicando las metodologías, técnicas y herramientas en una empresa de su entorno.
- Laboratorio de Aplicaciones Computacionales y Simulación de Negocios.
- Laboratorio de Manufactura Convencional
- Laboratorio de Física
Un ingeniero en gestión empresarial podrá desempeñarse en cualquier tipo de organización productora de bienes y/o servicios, como:
- Ingeniero
- Supervisor
- Coordinador
- Consultor
- Planeación
- Ventas
- Finanzas
- Producción
- Servicio al cliente
- Compras
- Proyectos
- Calidad
- Capital humano
- Gerente o Ejecutivo en las áreas de Contabilidad
- Logística y cadenas de Suministro
- Innovación y Desarrollo de Nuevos Productos
Plan de estudio
